
Nunca estuve de acuerdo con esas preguntas, aunque tuve que contestarlas pensando como quería la profesora.
Siempre pensé que el escritor escribe lo que siente, lo que quiere y los que tiene ganas de contar. No hay tantos recursos, si bien existen y yo los desconozco, creo que lo que hay escondido en un buen escritor es voluntad.
Hay muchos escritores, disertantes, políticos, periodistas y oradores que se jactan que poseer un vocabulario extenso y rebuscado. No niego la importancia de conocer infinidad de sinónimos y palabras impronunciables, solo quiero criticar la utilización de estas para la comunicación.
Quiero decir que si un escritor utiliza sus términos mas complejos estará jugando con un arma de doble filo, ya que será un filtro para los receptores, donde la mayoría abandonará su texto o no lo comprenderá, una pequeña parte recurrirá a un diccionario y el resto entenderá su obra y la criticara como corresponda en el caso, que será la minoría.
Es por eso que siempre he querido escribir un libro. La falta de TEMA sería el principal obstáculo, pero hace meses se me ocurrió de que escribir y como. Quiero hacer un libro que cuente pequeñas historias del pueblo en que nací utilizando terminología simple, para que cualquiera pueda leerlo y en lo posible se sienta identificado.
Quiero terminarlo para el 1ro de Enero del 2008. Solo me falta comenzar, pero siento que escribirlo en el Blog es para mi un compromiso. Será un desafío para el segundo semestre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario